Condicional Cero

Zero conditional

Las condicionales son dos oraciones, una condicional (situación) y otra principal (consecuencia). Existen varios tipos de estas condicionales, algunas se usan para hablar en términos reales y otras en suposiciones. La Zero es para situaciones reales, con ella puedes hablar de hechos o situaciones que no cambian como, por ejemplo, las leyes de la naturaleza. Su estructura sería la siguiente:

Ejemplos:

If you heat water, it boils at 100° C.
If you mix color red and yellow, you get color orange.
If you throw something, it doesn't stay up.

En la primer oración se establece la situación o condición y en la segunda la consecuencia que siempre será la misma, no debe cambiar y debe ser 100% seguro que pase. 

Nota que ambas oraciones van separadas por una coma, ésta es indispensable para establecer la consecuencia de la condicional. Aunque también puedes cambiar el orden de las oraciones, iniciando primero con la consecuencia y después con la condición, en ese caso el if, que forma parte de la oración de condición, queda en medio y ya no es necesaria la coma. Observa:

Water boils at 100° C if you heat it.
You get color orange if you mix color red and yellow.
Something doesn't stay up if you throw it.

En estos ejemplos la palabra if es la que ayuda diferenciar las oraciones, pero el significado sigue siendo el mismo. 

Para traducir estas oraciones, a algunos les ayuda considerar la coma como un "entonces", que por su puesto, no es su traducción pero sí puede ser una forma de guiarse para entenderlas, quedaría algo así como "si haces esto, entonces pasa esto otro".

Consideraciones

Para poder hacer estas oraciones correctamente es necesario que conozcas y entiendas el uso de simple present, si deseas repasarlo puedes ver el post de Presente simple donde se explican sus conceptos básicos.

Aunque aquí me enfoqué en el uso de presente simple para estas oraciones, también se pueden hacer con algunos modal verbs como can, presente o pasado continuo y pasado simple. Solo se debe cuidar que las combinaciones sean del mismo tiempo, presente con presente y pasado con pasado pero se puede combinar simple con progresivo. 

Finalmente, se debe cuidar que la consecuencia sea 100% segura, y no establecer suposiciones o predicciones, pues eso corresponde a otra condicional.


Bibliografía

  • Cambridge (2021) Conditionals: if. Recuperado el 26 de enero de 2021 de Cambridge Dictionary website:  https://dictionary.cambridge.org/es/gramatica/gramatica-britanica/conditionals-if
  • McLellan, C. (2018) Los condicionales en inglés. Recuperado el 26 de enero de 2021 de British Council España website: https://www.britishcouncil.es/blog/condicionales-ingles
  • What's Up! (2020) Condicionales en inglés: Resumen, ejemplos y ejercicios. Recuperado el 26 de enero de 2021, de What's Up! S.L. website: https://whatsup.es/blog/aprende-por-fin-usar-condicionales-en-ingles

Créditos por imágenes

Iconos diseñados por Smashicons y Freepik de www.flaticon.com